MENUMENU
    • LIVE
    • Blog
    • Cursos
      • Cursos por suscripción
      • Cursos en línea
      • Cursos Presenciales
      • Cursos Consultivos
      • Planes Empresariales
      • Evaluaciones de conocimiento
    • Certifícate
      • Certificación Autodesk
      • Evaluaciones de conocimiento
    • Jobs
    • Contacto
    • Log In
    MENUMENU
    • LIVE
    • Blog
    • Cursos
      • Cursos por suscripción
      • Cursos en línea
      • Cursos Presenciales
      • Cursos Consultivos
      • Planes Empresariales
      • Evaluaciones de conocimiento
    • Certifícate
      • Certificación Autodesk
      • Evaluaciones de conocimiento
    • Jobs
    • Contacto
    • Log In
> Autodesk Inventor
10
Jun
El desarrollo sostenible en la era de la digitalización – Parte 1
El desarrollo sostenible en la era de la digitalización – Parte 1 junio 10, 2019 Posted by: Tatiana González Category: Acaddemia, Arquitectura, BIM, Blog, Lo nuevo, No hay comentarios Por: Natalia Wchima Gallego Parte 1: ¿Qué son los ODS? En septiembre de 2015, más de 150 jefes de Estado y de Gobierno se reunieron en la [...]

Compartir en:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
Posted in: Acaddemia, Arquitectura, BIM, Blog, Lo nuevo,
Tags: AutoCAD Navisworks, autodesk, Autodesk Inventor, BIM TRACK, chapa metálica, Desarrollo Sostenible, Diseño Generativo, era de la digitalización, Generative Design, instalación, Kartell, lámina metálica, LICENCIAS, ptc, revit, sheetmetal, Starck,
15
May
Qué es un BEP y cuál es su importancia en los proyectos constructivos enmarcados dentro BIM
Qué es un BEP y cuál es su importancia en los proyectos constructivos enmarcados dentro BIM mayo 15, 2019 Posted by: Tatiana González Category: Acaddemia, Arquitectura, BIM, BIM TRACK, Blog, No hay comentarios Por Juan David Colorado Alvarez, Ingeniero Civil Entender los procesos y conceptos que surgen a partir de los diferentes sistemas de trabajo [...]

Compartir en:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
Posted in: Acaddemia, Arquitectura, BIM, BIM TRACK, Blog,
Tags: AutoCAD Civil 3D, Autodesk Inventor, Autodesk Navisworks, BIM TRACK, chapa metálica, Industia de la construcción y el diseño., Infraworks, instalación, lámina metálica, LICENCIAS, ptc, revit architecture, sheetmetal, Trabajo colaborativo, Trabajo en la nube,
09
May
CINCO CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE BIM TRACK
CINCO CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE BIM TRACK mayo 9, 2019 Posted by: Tatiana González Category: Acaddemia, Arquitectura, BIM, BIM TRACK, Blog, No hay comentarios Por Jennifer Barrios, Ingeniera Comercial  Como se había comentado en un escrito anterior y solo para recordar y poner en contexto a los nuevos lectores, BIM TRACK es una herramienta que funciona [...]

Compartir en:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
Posted in: Acaddemia, Arquitectura, BIM, BIM TRACK, Blog,
Tags: AutoCAD Civil 3D, Autodesk Inventor, Autodesk Navisworks, BIM TRACK, chapa metálica, Industia de la construcción y el diseño., Infraworks, instalación, lámina metálica, LICENCIAS, ptc, revit architecture, sheetmetal, Trabajo colaborativo, Trabajo en la nube,
06
May
¿Cómo puede Acaddemia impulsar a mejorar el perfil de los profesionales en el área de la industria de la construcción?
¿Cómo puede Acaddemia impulsar a mejorar el perfil de los profesionales en el área de la industria de la construcción? mayo 6, 2019 Posted by: Tatiana González Category: Acaddemia, Arquitectura, Autodesk Navisworks, BIM, Blog, Civil3D, InfraWorks, Revit, No hay comentarios Por Carolina Espitia, Coordinadora de Entrenamientos  En acaddemia nos enfocamos en conseguir que nuestros estudiantes [...]

Compartir en:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
Posted in: Acaddemia, Arquitectura, Autodesk Navisworks, BIM, Blog, Civil3D, InfraWorks, Revit,
Tags: AutoCAD Civil 3D, Autodesk Inventor, Autodesk Navisworks, chapa metálica, Infraworks, instalación, lámina metálica, LICENCIAS, ptc, revit architecture, sheetmetal,
02
May
BIMTRACK UNA MEJORA EN HERRAMIENTAS COLABORATIVAS
BIMTRACK UNA MEJORA EN HERRAMIENTAS COLABORATIVAS mayo 2, 2019 Posted by: Tatiana González Category: Acaddemia, Arquitectura, AutoCAD, Autodesk, Autodesk Navisworks, Autodesk Revit, BIM, Blog, No hay comentarios Por: Jennifer Barrios, Ingeniera Comercial BIM, es un término que para la época ha sonado bastante y gran parte de las personas que de una u otra forma [...]

Compartir en:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
Posted in: Acaddemia, Arquitectura, AutoCAD, Autodesk, Autodesk Navisworks, Autodesk Revit, BIM, Blog,
Tags: AutoCAD Navisworks, autodesk, Autodesk Inventor, BIM TRACK, chapa metálica, Diseño Generativo, Generative Design, instalación, Kartell, lámina metálica, LICENCIAS, ptc, revit, sheetmetal, Starck,
25
Abr
Primera silla de producción concebida con Diseño Generativo y los protagonistas son: Autodesk, Kartell y Phillipe Starck
Primera silla de producción concebida con Diseño Generativo y los protagonistas son: Autodesk, Kartell y Phillipe Starck abril 25, 2019 Posted by: Tatiana González Category: Autodesk, Blog, Manufactura, No hay comentarios Por Julián Chica, Ingeniero Consultor PLM en Ingeniería Asistida por Computador S.A.S. En el año 2019 volvemos a saber de un viejo conocido, Phillipe [...]

Compartir en:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
Posted in: Autodesk, Blog, Manufactura,
Tags: autodesk, Autodesk Inventor, chapa metálica, Diseño Generativo, Generative Design, instalación, Kartell, lámina metálica, LICENCIAS, ptc, sheetmetal, Starck,
27
Mar
¿Cómo reconfigurar el licenciamiento en una instalación de PTC?
¿Cómo reconfigurar el licenciamiento en una instalación de PTC? marzo 27, 2019 Posted by: Tatiana González Category: Blog, PTC, Tutoriales, No hay comentarios Por Cristian Peña, Tecnólogo en Automatización Industrial  En este artículo se darán las pautas para reconfigurar una instalación de PTC en caso de que las licencias asignadas no quedaran correctas. En esta [...]

Compartir en:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
Posted in: Blog, PTC, Tutoriales,
Tags: Autodesk Inventor, chapa metálica, instalación, lámina metálica, LICENCIAS, ptc, sheetmetal,
23
Mar
Cálculo de perímetro de contorno en Chapa Metálica con Autodesk Inventor
Cálculo de perímetro de contorno en Chapa Metálica con Autodesk Inventor marzo 23, 2019 Posted by: administración Category: Autodesk, Blog, Inventor, PLM, Tutoriales, No hay comentarios Por Julián Chica, Ingeniero Consultor PLM en Ingeniería Asistida por Computador S.A.S. Una pregunta que me han realizado en varias ocasiones me anima a crear este corto videotutorial para [...]

Compartir en:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
Posted in: Autodesk, Blog, Inventor, PLM, Tutoriales,
Tags: Autodesk Inventor, chapa metálica, lámina metálica, sheetmetal,
11
Sep
Webcast: Como usar la herramienta Joint en ensambles de Autodesk Inventor

En este Webcast el Ingeniero Sergio Duran nos muestra como usar la herramienta Joint de inventor. Autodesk Inventor tiene un conjunto de nuevas opciones y herramientas sorprendentes en el módulo de ensamble para agilizar el proceso de diseño. En este webcast ustedes aprenderán a mejorar su productividad al emplear estas nuevas herramientas y mejoras que […]

Compartir en:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
Posted in: Blog, Inventor,
Tags: Autodesk Inventor, Inventor,
10
Dic
Como crear materiales personalizados en Autodesk Inventor

Es común que cuanto tratamos de aplicar un material a nuestro diseño no se encuentra en la librería por defecto de Autodesk Inventor, usar el material adecuado es necesario para poder obtener datos reales de masa, resistencia e incluso apariencia y así poder validar nuestro diseño usando datos lo más cercanos a la realidad, ¿cuál […]

Compartir en:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
Posted in: Blog, Inventor,
Tags: Autodesk Inventor, Inventor, materiales personalizados en Autodesk Inventor,
03
Oct
Aprenda como vincular parámetros de una parte máster en su ensamble derivado en Autodesk Inventor

Una de las formas de controlar ensambles es mediante el uso y creación de partes máster que controlan el comportamiento del ensamble.  De esta manera es fácil editar y reconfigurar un ensamble.  Partiendo de que se cuenta con una parte que funciona como parte máster y que a partir de la misma fue creado un […]

Compartir en:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
Posted in: Blog, Inventor,
Tags: Autodesk Inventor, Inventor, modelado en inventor,
20
Sep
Cómo subir una parte personalizada en Content Center de Autodesk Inventor

Este video fue realizado por nuestro instructor Cristian Peña. Esperamos que lo disfruten!  

Compartir en:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
Posted in: Blog, Inventor,
Tags: Autodesk Inventor, content center de autodesk,
10
Sep
1
Configure sus plantillas en milímetros por defecto en Autodesk Inventor

Estoy casi seguro que este escenario es común para todos nosotros: abrimos un nuevo archivo de parte o de ensamble sin poner mucha atención y fijo abrimos el que está por defecto en la instalación– el de la plantilla en pulgadas!!! (ver figura 1a y 1b).  Para terminar de ajustar nos damos cuenta cuando lo […]

Compartir en:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
Posted in: Blog, Inventor,
Tags: Autodesk Inventor, Como configurar plantillas por defecto en Inventor, Configurar plantillas en milímetros por defecto en Inventor, Truco para configurar plantillas por defecto en Inventor,
04
Sep
2
Contenido del curso Básico de Autodesk Inventor 2014

Este curso es uno de los próximos entrenamientos que está a punto de empezar en acaddemia, y uno de los que mejor acogida tiene por parte de nuestros estudiantes en todo el mundo!… Por eso queremos que conozcas todo el contenido de este interesante tema:

Compartir en:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
Posted in: Blog, Inventor,
Tags: Autodesk Inventor, curso basico de autodesk inventor, curso de autodesk inventor, curso de inventor,
13
Ago
Restricción angular de ensamble con limites en Autodesk Inventor

Siempre que se realiza un ensamble en Autodesk Inventor con algún tipo de articulación controlada por un ángulo es deseado el poder controlar los topes mínimos y máximos del recorrido de dicha articulación. Estos topes son físicos: esto quiere decir desde donde y hasta donde va o termina su recorrido determinado por los choques con […]

Compartir en:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
Posted in: Blog, Inventor,
Tags: assembly constraits, Autodesk Inventor, restricciones de ensambles,
07
Jul
Grabación: Webcast de Simulación dinamica y Elementos Finitos en Autodesk Inventor

En éste Webcast se hace una introducción al análisis por elementos finitos en Autodesk Inventor Professional 2013, se expone parte de la teoria básica de elementos finitos y se realiza un caso practico donde inicia con simulación dinamica y luego se analiza por Elementos finitos un soporte para validad su resistencia. Este webcast fue presentado […]

Compartir en:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
Posted in: Blog, Inventor,
Tags: Autodesk Inventor, curso de inventor, inventor elementos finitos, inventor fea, inventor professional, tutorial elementos finitos, tutorial inventor,
26
Jun
Cómo crear una parte escalada en Autodesk Inventor

Una pregunta muy común en los usuarios es: ¿Cómo escalo un parte en Autodesk Inventor? Intuitivamente lo primero que uno hace es verificar si entre las herramientas de modelado o edición existe un comando para este propósito.  Bueno, la respuesta es “no”.  La necesidad de escalar una parte en Autodesk Inventor se suple mediante una […]

Compartir en:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
Posted in: Blog, Inventor,
Tags: Autodesk Inventor, Inventor, parte escalada en Autodesk Inventor,
21
May
Grabación: Webcast de iLogic con Autodesk Inventor

En éste Webcast se hace una introducción a las herramientas disponibles para automatizar procesos de diseño con iLogic en Autodesk Inventor 2013, se realiza un caso práctico donde se puede ver como es el proceso de asignación de reglas y diseño de formularios. El webcast fue realizado por el Ingeniero Luis Guillermo Ocampo.

Compartir en:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
Posted in: Blog, Inventor,
Tags: Autodesk Inventor, ilogic con autodesk inventor,
autodesk inventor
05
Mar
1
Acelerador de diseño de ejes en Autodesk Inventor

Este artículo contiene una guía general para implementar el acelerador de diseño de ejes de Autodesk Inventor. Aquí podrá encontrar cual es la información necesaria para diseñar un eje y los resultados que ofrece dicha herramienta. El buen diseño de un eje es una tarea en la que es necesario tener en cuenta los detalles […]

Compartir en:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
Posted in: Blog, Inventor,
Tags: Autodesk Inventor,
19
Feb
1
Herramientas para implementar la metodología de Diseño Descendente (Top Down Design) en Autodesk Inventor

Usar un método de Top Down Design es equivalente a planear el modelado de la pieza no sólo desde la forma sino desde un concepto global de intención de diseño.  De esta forma es posible editar el concepto global del producto desde un lugar común.  La información de modelado del producto es ubicada en una […]

Compartir en:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
Posted in: Blog, Inventor,
Tags: Autodesk Inventor, metodología de Diseño Descendente, Top Down Design,
  • 1
  • 2
  • Next
Footer logo
Copyright © 2016 | acaddemia es una marca de IAC
Search
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.